CONVOCATORIA PREMIO CÁCERES DE NOVELA CORTA AÑO 2021
La creación del Premio de Novela Corta se remonta al año 1972, un año después de que fuera creado el Colegio de Enseñanzas Universitarias de Cáceres.
Creada la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Extremadura, el Premio pasa a depender de ésta en cuanto a su organización y patrocinio, recayendo definitivamente en 1979 en la Diputación de Cáceres, con la fundación de la Institución Cultural “El Brocense” y bajo el asesoramiento técnico de la Facultad de Filosofía y Letras de la UEX.
HISTÓRICO CERTAMEN NOVELA CORTA
AÑO | EDICION | OBRA GANADORA | AUTOR |
2020 | XLV | El tren del oeste | Roberto Yela Clemente |
2019 | XLIV | Concordland | Mikel Arilla |
2018 | XLIII | Donde nacen los monstruos | Miguel Ángel González González |
2017 | XLII | Aplauso sin fin | Martín Cristal |
2016 | XLI | El diablo salió de la niebla | Beatriz Olivenza |
2015 | XL | El prado verde de Jay McKay | Sergio Allepuz Giral |
2014 | XXXIX | Cartas a mi amada | Luis del Romero Sánchez-Cutillas |
2013 | XXXVIII | El último viaje de Sorolla | Antonio Castro-Guerrero |
2012 | XXXVII | El hombre olvidado | Salvador Vaquero |
2011 | XXXVI | Los huérfanos del tiempo | Santiago Casero González |
2010 | XXXV | El copista furtivo | Francisco Tejedo Torrent |
2009 | XXXIV | El Tacuaral | Virginia Moratiel |
2008 | XXXIII | Azotea | M.ª José Codes |
2007 | XXXII | El cronista y el espejo | Oscar Osorio Correa |
2006 | XXXI | Tus ojos serán silencio | Carlos Vadillo Buenfil |
2005 | XXX | Los colores de Inmaculada | Mori Ponsowy |
2003 | XXVIII | Paisajes para evitar la noche | Yolanda Izard Anaya |
2002 | XXVII | Las cigüeñas de Yenné | Francisco de Paz Tante |
2001 | XXVI | El espejo del olvido | Félix Población |
2000 | XXV | Horacio en la memoria | Empar Fernández |
1999 | XXIV | La vuelta al mundo | Carolina-Dafne Alonso-Cortés |
1998 | XXIII | Por la señal de mis nombres | Concepción Bueno |
1997 | XXII | El alma del verdugo | Pedro Juan Galán Sánchez |
1996 | XXI | El Presta | Antonio Gutiérrez Mogollón |
1995 | XX | Tiempo de invierno | Julián Rodríguez |
1994 | XIX | Las Muertes de un Soñador | José Ángel Ordiz Llaneza |
1992 | XVIII | La malformación de R. Melic | José Luis Muñoz |
1991 | XVII | El altozano | Malén Álvarez |
1990 | XVI | La muerte a quince centímetros por hora | Francisco Castellano Fernández. |
1989 | XV | El cañón | Jesús Capo |
1988 | XIV | Las batallas de Breda | Eugenio Fuentes |
1987 | XIII | Cantos del fuego | Esperanza Cifuentes |
1986 | XII | Solsticio de invierno | Juan José Ruiz-Rico |
1985 | XI | Los póstumos ganados | Juan Quintana |
1984 | X | Tras la huellas de Artorius | Paloma Díaz-Mas |
1983 | IX | Última conversación | Eduardo Mendicutti |
1982 | VIII | De Arribada | Bernardo Víctor Carande |
1981 | VII | El corazón del lobo | Rafael Soler |
1980 | VI | Los descendientes del musgo | Moisés Pascual Pozas |
1979 | V | Sencilla y múltiple | Piedad Silva |
1976 | IV | La cuerda | Juan Luis Calvo |
1975 | III | La elegida | Jaime Lara Meléndez |
1974 | II | Tierra desolada | Agustín Salgado Calvo |
1973 | I | Pasión, muerte y resurreción de la Manuela Marcial | Mara Aparicio |